Proyecto solar en Perù       
 
 

 




Una de las tareas principales de los capacitadores es de mirar y cuidar las relaciones humanas entre los participantes. En la mayoría de las hojas de las evaluaciones de los cursos que hemos llevado hasta ahora los participantes sean hombres o mujeres siempre han apreciado el trabajo en equipos mixtos. La idea de los cursos es también de “sacar” a la mujeres de las cocinas y darles herramientas para fortalecer su autoestima. Las tecnologías solares que presentamos pueden ser utilizadas por hombres y por mujeres.

 

c) Coordinaciones interinstitucionales

Hasta ahora ya hemos trabajado con muchas instituciones de la Provincia de Espinar y también al exterior de la provincia. Las experiencias han sido muy positivas y seguramente vamos a seguir y fortalecer este discurso. Nuestra idea es de trabajar con cada persona y cada institución que quiere trabajar con el sol. Siempre vamos a tener las puertas abiertas para instituciones que quieren trabajar verdaderamente a favor de la población mas desfavorecida. La creación de sinergia entre nosotros y otras instituciones es y será una de las tareas principales de nuestro proyecto. Una parte de nuestro trabajo no es hacer todo nosotros si no de aprovechar de instituciones y grupos de personas que ya existen. Muchas veces solo hay que valorizar trabajos ya hechos y aprovechar de los conocimientos ya presentes.

 

d) Ubicación

 

El Centro Hombre y Medio Ambiente se encuentra en el Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, Departamento de Cusco. La provincia tiene unos 70’000 habitantes, Yauri mismo cuenta unos 25’000 habitantes. Nosotros somos de la idea que Espinar esta muy bien ubicado porque se encuentra a 5 horas vía terrestre de Arequipa y 4 horas de Cusco. Y como la carretera Sicuani-Espinar va a ser pavimentada en los próximos dos años nos vamos a “acercar” un poco mas a Cusco capital de nuestro departamento.

 

Conclusiones

 

El Centro será muy cerca de las diferentes escuelas técnicas y universidades que ya existen en el Cuzco (posibilidades de intercambios). Actualmente ya estamos trabajando y evaluando diferentes instituciones que quieren y pueden seguir un proyecto de este tipo. El discurso de las escuelas y universidades claramente no se quedara a nivel ni departamental ni nacional. Conociendo muy bien la realidad de Suiza vamos a intentar de proponer convenios a escuelas y empresas Suizas y Alemanas que son entre los lideres mundiales en lo que es el desarrollo de las diferentes tecnologías solares. Un centro de investigación, promoción y desarrollo de las tecnologías solares en la Provincia de Espinar puede y debe ser una herramienta para mejorar la difusión de este tipo de tecnologías, logrando así a mejorar la calidad de vida del campo dando nuevas oportunidades a los pobladores de la Provincia en el respecto de lo que es el medio ambiente y el ser humano. 

 

 

 
 

 

Copyright © 2010 TALLER-INTI