Proyecto solar en Perù       
 
 

 




Objetivos e Identificación de beneficiarios

 

La idea principal de nuestro trabajo es de mejorar la calidad de vida de la población de la provincia de Espinar aprovechando las bondades de la energía solar. Claramente esto va a ser un proceso muy largo y las metas son muy complejas y difíciles de cuantificar. Como se ha precisado anteriormente es importante plantear alternativas que ayuden a las familias tener una condiciones que fortalezcan en su alimentación, salud y educación. En un tiempo breve, la población con un nivel de instrucción elevado como profesores, pequeños empresarios, etc. serán los beneficiados y harán sostenible el proyecto en su fase de ejecución , con la replicabilidad que estos hagan a favor de la familia campesina, lográndose de esa forma mano de obra calificada. Utilizando sistemas de monitoreo continuo se evaluara el proyecto.

Los  beneficiarios a través de cursos teórico- prácticos llegaran aprender a construir su ducha y/o su cocina solar, instalación e implementación de un invernadero, purificaran el agua, producción de electricidad. Con la aplicación de esta tecnología se fomentara el desarrollo de familias con vocación microempresarial los cuales serán promotores visionarios que empezaran a construir con la tecnologíaindicada aprovechando la energía solar. Aplicando estas tecnologías vamos a lograr que la familia se dinamice en el ahorro de tiempo, mejoren la higiene cuidando la salud y el medio ambiente.  

 

Metodología de ejecución  

 

a.    a) Participación de la comunidad

Desde el inicio del proyecto, la comunidad es invitada a participar a los diferentes talleres sobre el aprovechamiento de la energía solar. Actualmente recibimos muchas personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, pero no tienen ni las herramientas ni los fondos para poder adquirirlas y muchas buenas ideas se quedan en el papel. Nuestra idea es de poder dar un apoyo a la población, vinculando a las diferentes instituciones que vienen trabajando en la protección del medio ambiente. Fortalecer las instituciones existentes y sensibilizar la parte de la población que todavía no es participe de este proceso. Gracias a talleres teóricos y sobretodo talleres prácticos donde esta invitada a participar toda la población (jóvenes, mujeres, hombres, jubilados, etc) vamos a hacer partícipe a toda la comunidad. La idea base del trabajo es “caminando juntos hacemos desarrollo” y una de las tareas mas importantes para nosotros no es solo de hablar, es poner en practica lo dicho.

 

b) Enfoque de género

El “Centro Hombre y Medio Ambiente” es abierto a toda la población. En los talleres son invitados a participar hombres y mujeres, cada persona es tratada como persona, indistintamente ya sea hombre o mujer. En los talleres prácticos se trabaja actualmente en grupos de dos a cuatros personas y hasta ahora las experiencias con grupos mixtos hombres-mujeres han sido muy positivas.

 

 
 

 

Copyright © 2010 TALLER-INTI